Mostrando entradas con la etiqueta These foolish things. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta These foolish things. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de mayo de 2011

Esas tonterias me recuerdan a ti (Frank Sinatra para Lana Turner)

Lana Turner bailando con Frank Sinatra. Tórrido affair de los años cuarenta

Lana Turner y Frank Sinatra fueron amantes mientras este estaba casado con su primera esposa y madre de todos sus hijos:"Frank se enamoró de Lana mientras veía "El cartero siempre llama dos veces". Al verla en la pantalla exclamó ante un amigo: 'Tiene que ser mía'. Por medio de un amigo, Frank se hizo con el número de teléfono de Lana y la llamó. Aunque ella estaba enamorada de Tyrone Power, a LAna le gustaban los hombres y arreglaron una cita. Lana Turner, de veintiséis años, era una estrella de cine adinerada, casada dos veces y divoricada. El "Ciro's" era su local favorito. Para sus noches en ese local siempre lucía ropa ceñida, normalmente negra, blanca o dorada. Llevaba diamantes y cubría sus hombros con pieles como el armiño, el zorro plateado o la marta cibelina. En una palabra, era la mujer más irresistible de Hollywood. En esa primera cita Frank Y Lana comenzaron una apasionada relación que fue intermitente a lo largo de esos años". (Texto de "Sinatra, a su manera"; Randy Taraborrelli)
Pero la historia es más curiosa que todo esto. Y en ella entra la canción These foolish things de Eric Maschwitz y Jack Strachey grabada por Frank Sinatra en julio de 1945, perfecto ejemplo del estilo romántico que en esta época alcanzó el joven cantante de Hoboken. Frank grabó junto a la orquesta de Axel Stordahl la que probablemente es la mejor versión de este standar del jazz. En la grabación la voz de Sinatra está acompañada por un pequeño grupo de cámara (nueve músicos, incluidos tres de cuerda) y esto la convierte en un tema íntimo como ningún otro donde el cantante explota al máximo su romanticismo, con sencillez, honestidad y profundidad. La flauta interpretada por John Mayhew sostiene la melodía de manera continua mientras que la celesta de Mark McIntrye acompaña con su delicado tintineo. Sinatra canta el texto con credibilidad, convicción y profundidad. Especial atención se debe poner en la pronunciación de la palabra you en el estribillo "These foolish thngs remind me of you" y en la frase especialmente creada para esta versión: "The smile of Turner, and the cent of roses...", justo después del solo de violín. Ese matiz vocal en la palabra roses convierte esta grabación como algo memorable. Así mismo, cuando Sinatra canta "the waiters whistling, as the last bar closes..." rápidamente nos llega a la mente la imagen de Casablanca y algunas de sus escenas más memorables, como aquella en la que Rick recuerda a Ilsa, desde su bar cerrado. Ahora, procedamos a la audición. Después de la primera versión veremos otra de 1981, aunque con una calidad muy deficiente.



These foolish things (Julio 1945)





Verión 1981:

jueves, 4 de noviembre de 2010

These foolish things (Remind me of you). SESIONES DE GRABACIÓN (1945, 1961, 1981)

Frank Sinatra grabó "These foolish things" por primera vez el 30 de Julio 1945, con la orquesta de Axel Stordhal. Acompañado por un pequeño grupo de cámara con nueve músicos entre los que destacan John Mayhew a la flauta y Mark McIntyre a la celesta, el joven Frank realiza una versión calificada como la intimidad personificada. Una melodía seductora en la que Sinatra explota al máximo la profundidad de su voz. Según el libro "El sonido de Sinatra" (Charles L. Granata) "la sensibilidad de su impecable interpretación impregna todo el tema, pero resulta especialmente impactante la palabra "you" de los versos "these foolish things remind me of you...". También me parece emocionante el fino requiebro con que canta "cent of roses", justo después del solo del violín, en el verso "The smile of Turner, and the scent of roses...". Finalmente, cuando Sinatra canta "the waiters whistling, as the last bar closes..." nos vienen rápidamente a la memoria algunas escenas de la película Casablanca". Texto extraído de "El sonido de Sinatra" (Charles L. Granata) Esta grabación pertenece al disco titulado "The voice", editado en 1945 con Columbia Records:

En 1961, Sinatra volvió a grabar la canción, otra vez junto a Stordhal, para Capitol Records y su álbum "Point of no return", con una orquesta mucho más grande y cambiando sustancialmente la letra de la canción:

Versión inédita, de 1981, en directo desde Argentina.


(These foolish things. Jack Strachey & Harry Link)

A cigarette that bears a lipstick's traces
An airline ticket to romantic places
And still my heart has wings
These foolish things remind me of you

A tinkling piano in the next apartment
Those stumbling words that told you what my heart meant
A fairground's painted swings
These foolish things remind me of you

You came, you saw, you conquered me
When you did that to me
I knew somehow this had to be

The winds of March that make my heart a dancer
A telephone that rings but who's to answer?
Oh, how the ghost of you clings
These foolish things remind me of you


Versos opcionales grabados en 1945:

"The smile of Turner and the scent of roses
The waiters whistling as the last bar closes
The song that Crosby sings
These foolish things remind me of you.
"