Mostrando entradas con la etiqueta "My way". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta "My way". Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de julio de 2015

Frank Sinatra & Dean Martin cantando para la Mafia; Westchester Theare (1977)

Frank Sinatra & Dean Martin circa 1975
Sinatra y la Mafia: otro capítulo más

No fueron pocos los shows que compartieron estos dos amigos, Dean Martin y Frank Sinatra, trabajando, mano a mano, en estudios de grabación, en películas y por supuesto, en míticos conciertos alrededor de Estados Unidos. Los fragmentos que traemos hoy aquí pertenecen a un concierto nunca televisado, en el Westchester Theatre de Nueva York, en 1977
Como ya hemos dicho en numerosas ocasiones, la elección de compañías no era una cualidad de la que Frank Sinatra pudiera presumir. Más bien, todo lo contrario. Erraba a la hora de mantener la distancia precisa con algunas amistades peligrosas cuyos orígenes hay que buscar en su juventud: amistades familiares, de barrio, de aluvión, procedentes de una hastiada comunidad marginada en little Italy. Una de esas amistades (probablemente Joe Fischetti, vecino de Hoboken y cuñado de Al Capone) le llevó hasta Carlo Gambino, capo huído de Italia, escapando de la represión de Benito Mussolini, que recaló en Estados Unidos y formó una importante red de tráfico de alcohol y armas donde no había lugar para el narcotráfico pero sí para los asesinatos. La familia Gambino liderada por Carlo, lo controlaba todo en Nueva York. Uno de los esbirros de la familia Gambino fue Gregory DePalma, condenado por fraude y por infiltrar a un agente de la familia Gambino en el FBI. En la década de los setenta, DePalma construyó el teatro Westchester, en Tarrytown, NY. Una buena manera de limpiar su imagen, sin duda, era ofreciendo espectáculos de calidad incontestable para la sociedad norteamericana. Y como siempre, ahí aparece Frank Sinatra, que solía actuar, desde sus comienzos, en clubs nocturnos cuyos dueños no se caracterizaban precisamente por la buena reputación. Carlo Gambino, que conoció a Sinatra a través de Fischetti, propuso al cantante actuar en ese teatro nuevo y espléndido que un amigo suyo había abierto en la ciudad de Nueva York. El teatro Westchester de DePalma. ¿Cómo negarse? Y Sinatra no solo aceptó encantado sino que arrastró con él al bueno de Dean Martin que, dicho sea de paso, entre sus primeros trabajos de juventud se encontraba el de transportista de alcohol de contrabando durante la Ley Seca. Tampoco le resultaba novedoso al viejo Dino aliarse, de vez en cuando, con la mano negra. Pero Dean Martin, era más listo que Sinatra en este sentido. Por supuesto actuaba, como el que más y lo hacía genial. Si hacía falta, incluso, se quedaba a cenar o a beber pero, al cabo de dos o tres horas, era el primero en marcharse a casa o a cualquier tugurio a tomar un Dry Martini en soledad, con tal de no aguantar la fiesta de los mafiosos. Dean era un hombre solitario y esto le hizo salvar el pellejo en alguna ocasión. Al menos, nunca se dejó fotografiar con los mafiosos de turno. Caso contrario a Frank Sinatra que por esta fotografía que veremos a continuación, tuvo que dar numerosas explicaciones en su día.
Después del concierto (de izda. a dcha.) Paul Castellano, Gregory DePalma, Frank Sinatra, Frank Marson, Carlo Gambino, Jimmy "the weasel" Fratianno y un individuo sin identificar. Sentado, a la izquierda, está Richard "nerves" Fusco. Son todos, escepto Sinatra, miembros de la familia Gambino y es una fotografía tomada después del concierto que veremos a continuación en el mismo teatro Westchester.

Como siempre, de una historia oscura rescataremos la música, como aliciente más importante y al fin y al cabo, razón suficient epor la que debe ser recordado y de hecho es recordado, Frank Sinatra. En el siguiente pasaje veremos al cantante interpretando de una manera muy íntima y personal, el clásico My way. Quizá la versión más íntima que cantó, la más personal y en la que más se permitió jugar, tanto con la letra como con la melodía. Tras el buque insignia por excelencia del cantante, veremos un diálogo cómico entre Sinatra y Martin para acabar en un medley que tiene un broche de oro: When you're smilin'







Acto seguido y aunque lo hayamos dejado para el final veremos el comienzo del show. En esta primera media hora de concierto Dean Martin abre con When you're smilin' (en versión de Dino reconvertida en When you're drinkin'), para seguir con Pennies from heaven (reconvertido en Bourbon from heaven) Después Dino hace swing con Bad, bad Leroy Brown y tiene una muy divertida conversación con una espontánea del público. Después de este surrealista momento, Dean vuelve a cantar y lo hace con Welcome to my world (interrumpida levemente por comentarios de Sinatra, entre bambalinas) para seguir con sabor italiano, la romántica y elevada a mito por él mismo, That's amore y terminar su intervención. Al salir, Frank Sinatra presenta una explosiva For once in my life para seguir con un estreno, el de la balada I love my wife, dedicada a Barbara Sinatra que se encuentra entre el público. Acto seguido, Frank interpreta una insólita It was a very good year, cantando suavemente al otoño y al transcurrir ineludible del tiempo, de la vida. One for my baby, es la que cierra la actuación de Sinatra. Disfrutemos de este concierto casi inédito hasta ahora.

martes, 20 de diciembre de 2011

Frank Sinatra clásico: Granada


Frank Sinatra siempre fue un admirador de la música clásica y de la ópera que solía escuchar asiduamente en su casa, en los poco momentos de tranquilidad que concedía a su frenética vida. Admiraba como a ningún otro, quizá por compartir raíces, al tenor Luciano Pavarotti e incluso llegó a grabar con él una versión de My way cuando Sinatra contaba con ochenta años, en 1995. Tras la muerte de Frank Sinatra, Luciano Pavarotti dijo: Era el Mozart de la música popular (es una frase que, por cierto, resalta el blog Razones locas, en una entrada dedicada a Frank Sinatra)



Los tres tenores también homenajearon a Sinatra, cantando para él My way en sus célebres conciertos de 1994:



Frank Sinatra nunca se dedicó, salvo en raras excepciones, a interpretar música clásica pero, en términos clásicos, sería considerado un barítono modernizado. Como muestra podríamos ofrecer este I have dreamed de la obra The king and I, una canción de corte clásico y de ejecución complicada:



Incluso, alguna vez, se atrevió a interpretar Granada, eso sí, en versión swing:

Ahora bien, por mucho que me ciegue la Sinatramanía, esta es la única versión de Granada que puedo escuchar. Con ustedes, el inimitable Plácido Domingo:

Frank Sinatra & Luciano Pavarotti

miércoles, 5 de mayo de 2010

Frank Sinatra reconoce que odia "My way" (1978. Las Vegas)


En este concierto desde el "Caesar's Palace" de Las Vegas en 1978 Frank Sinatra reconoce publicamente que "odia "My way". Aunque lo dice como una broma todos sus allegados sabían que era cierto, que estaba harto de cantarla en cada concierto. Aún así cuando suenan los primeros acordes Frank se transforma en un cantante respetuoso con una melodía que siente muy profundamente en su interior como podemos comprobar en su manera de interpretarla. Un video que no tiene desperdicio.

domingo, 22 de noviembre de 2009

The best "My way". 1969.

Corría el año 1969 cuando Sinatra inmortalizó una antigua canción francesa de Claude François y Jacques Revaux, adaptada al inglés por Paul Anka, en su LP "My way". La mejor versión que realizó, en mi opinión, fue en el año de su estreno en el programa para televisión titulado "Sinatra" que hoy podemos encontrar editado en formato DVD:



Letra:

"Y ahora, el fin está cerca
Por eso afronto el telón final
Amigos míos, lo diré claro
Manifestaré mi caso, del cual estoy seguro


He vivido una vida plena
He recorrido todos y cada uno de los caminos
Y más, mucho más que esto
Lo hice a mi manera


¿Arrepentimientos? He tenido algunos
Pero no obstante
Muy pocos como para mencionarlos
Hice lo que tuve que hacer
Y lo llevé a cabo sin cargos de conciencia


Planeé cada trazo de mi rumbo
Cada paso prudente por el camino
Y más, mucho más que esto
Lo hice a mi manera


Sí había veces, estoy seguro de que supiste
Cuando mordía más de lo que podía masticar
Pero en todo momento, cuando había duda
Me la tragaba y la escupía
Lo afronté todo
Y mantuve la frente en alto
Y lo hice a mi manera


He amado, he reído y he llorado
Me he hartado, he tenido mi porción de perdidas
Y ahora, mientras las lágrimas disminuyen
Lo encuentro todo muy divertido


Al pensar que hice todo eso
Y puedo decir, que no fue de modo tímido
Ay no, ay no, no yo
Lo hice a mi manera


¿Para qué es el hombre?
¿Qué ha obtenido?
Si no se tiene a sí mismo, entonces no tiene nada
Para decir las cosas que siente verdaderamente
Y no las palabras de alguien que se arrodilla
El historial demuestra
Que aguanté los golpes
Y lo hice a mi manera


Sí, fue a mi manera."