![]() |
Frank Sinatra y Félix Slatkin durante la grabación de Close to you |
Era el prolífico año 1957 en el que Frank Sinatra publicaba el álbum Close to you, una delicia insólita en la que el cantante cambiaba sensiblemente de registro y se acercaba más a la música clásica, siendo acompañado en todas las canciones por una orquesta de cámara. Fue a principios de 1956 cuando, inspirado por la concepción semiclásica que el arreglista Nelson Riddle había dispuesto para el álbum minimalista In the wee small hour of the morning, Sinatra volvió a contar con él pidiéndole en esta ocasión arreglos musicales para un trabajo junto a la Hollywood String Quartet. La HSQ, a pesar de su nombre, poco tenía que ver con la música del cine, a pesar de sus frecuentes colaboraciones con los estudios. Lo cierto es que los cuatro músicos que formaban el cuarteto de cuerda vivían en Hollywood y ningún grupo que viviera allí había conseguido llegar muy lejos, así que decidieron llevar el nombre de la ciudad con una connotación distinta a la cinematográfica. El cuarteto fue el primer grupo estadounidense invitado al Festival de Edimburgo y llegó a cosechar fama mundial, a partir de la década de los cuarenta. El HSQ, sin embargo, no estrechaba miras y en lugar de dedicarse exclusivamente a la música llamada culta, trabajaban como músicos de estudio para la discográfica Capitol y eran muy solicitados, como grupo y por separado, para las bandas sonoras de series de televisión, cine, incluso para anuncios televisivos.
Frank Sinatra escuchó las grabaciones que la Hollywood String Quartet realizó sobre Ravel, Schubert, Beethoven, Borodin, o Schoenberg, algunos de los clásicos preferidos por el cantante. Además, había trabado amistad a lo largo de los años, con el matrimonio Slatkin, Félix y Eleanor, fundadores del HSQ, que acompañaban asiduamente a Sinatra como músicos individuales desde la época de Columbia, a comienzos de los años cincuenta. Frank no solía trabar relaciones con los músicos de estudio que le acompañaban durante las grabaciones más allá de alguna cena de celebración después de las sesiones, pero con Félix y Eleanor Slatkin sucedió algo distiinto. Solían cenar juntos cada dos o tres semanas. Bien el matrimonio Slatkin acudía a casa de Sinatra o era el cantante el que era recibido por los músicos. Leonard Slatkin, primer hijo del matrimonio Slatkin, recuerda a Frank como a un tío, alguien entrañable, cercano, simpático y generoso. Y como una anécdota habla en un libro autobiográfico de una ocasión en la que él y sus hermanos no podían dormir por la noche. Frank fue a su cuarto y cantó una canción de cuna a los niños. Durmieron en un abrir y cerrar de ojos.
![]() |
De izda a dcha, arriba: Frank Sinatra, Danny Kaye, Gordon McRae, Nat King Cole. Abajo: Glenn Wallichs, Dean Martin y Stan Freberg. Eran los hombres más importantes para Capitol Records |
El cuarteto que acompaña a Frank Sinatra en el LP Close to you, La HSQ está formada por Félix Slatkin (violín), Eleanor Slatkin (chelo), Alvin Dinkin (viola) y Paul C. Schure (violín) Uno de los clásicos que interpretan en el álbum es Everything happens to me, compuesta por Hoagy Carmichael y Johnny Mercer. Este clásico fue versionado por Sinatra en cuatro ocasiones pero nunca sonó tan franco como en la grabación para este álbum, del 6 de abril de 1956 En el siguiente video vemos a Sinatra, ya en 1957, acompañado por el Hollywood String Quartet y estamos en el estreno promocional del álbum Close to you. En esta versión televisiva, al cuarteto de cuerda se suma el pianista Bill Miller y un clarinete solista.