Mostrando entradas con la etiqueta 1975. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1975. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de enero de 2015

2015: Centenario de Frank Sinatra



El año nuevo 2015 comienza ya con un motivo de celebración, en general, para los amantes de la música y en particular para todos aquellos que consideramos la voz de Frank Sinatra como un fenómeno del siglo XX inolvidable, inagotable, irrepetible y atemporal. Este año 2015 se celebrarán cien años de la llegada al mundo de La Voz, en concreto el 12 de diciembre. Hasta entonces, desde francescoalbertosinatra.blogspot.com.es y desde distintos ámbitos y lugares del mundo, se propondrán actividades y se realizarán diversos homenajes para conmemorar el año del centenario de Frank Sinatra (1915-2015)
De momento y para abrir boca, los herederos de Sinatra han puesto en marcha el año del Centenario con un pack de canciones inéditas del cantante interpretadas en directo desde el Royal Albert Hall de Londres. Se completa la colección con el LP Great songs from great Britain y con material videográfico en DVD. Del concierto que ofreció en el Royal Albert Hall en 1962 escogemos la brillante You make me fell so young. Literalmente, la canta como quiere y maneja el tempo del swing y de su fraseo particular con alguna variación sobre la original y sobre las versiones que habíamos escuchado hasta ahora en directo.


Y del concierto en el mismo lugar, celebrado en el año 1975, destacamos A foggy day por ser inédita hasta ahora.




Frank Sinatra en Londres actuó en numerosas ocasiones si bien granjeó su fama del perfecto directo en 1962, 1970 y 1975 Volvería a ofrecer un nuevo recital en 1984, no tan brillante como los anteriores pero sí manteniéndose a la altura de las circunstancias. El último pack con que nos sorprendió la familia Sinatra fue la colección en directo desde Nueva York. En uno de esos conciertos Frank acometía el tema A foggy day, en la década de los cincuenta. Al terminar la canción, bromeando con el público, tarareó "Y un inglés solo está contento cuando lucha por su Reina" Parece ser que, tal y cómo sucedió en los años cincuenta, en Inglaterra este chiste de Frank no hizo ninguna gracia. Quién sabe si este material inédito que se presenta ahora desde Londres no es una estrategia para calmar los exaltados ánimos británicos y recompensar de alguna manera al público inglés. Sea como fuere, este pack recién presentado es más que recomendable para los Sinatreros alrededor del mundo. En próximas entradas iremos desvelando algún material inédito más que completa esta colección de las actuaciones de Frank Sinatra en Londres.
Frank Sinatra en el Royal Albert Hall, en 1975

sábado, 26 de octubre de 2013

Frank Sinatra canta per voi (May 27, 1953)

Frank Sinatra Live at the Sands, 1953
En los archivos del Instituto Luce di Cinecittà, se encuentra registrada videográficamente la visita de Frank Sinatra a Italia, el 27 de mayo de 1953, para grabar en los estudios de la RAI las canciones September song y Night and day en directo, tras la presentación de Guido Notari. Sinatra recibe en los estudios la visita del equipo de baseball de Roma y a la escuadra de marinería de Italia. Se trata de un raro documento videográfico que está al acceso gracias al Instituo Luce de Cinecittà: http://www.cinecittaluce.it/ ( http://www.archivioluce.com/archivio/) Segidamente, un resumen de aquella visita.





Y para finalizar, ya que hemos visto cortada e incompleta la canción September song en el anterior video, vamos con un medley de 1975 en el que Frank Sinatra canta "canciones otoñales y septembrinas":

lunes, 21 de octubre de 2013

STARGAZER! Frank Sinatra -vs- Sam Butera: Frank Sinatra mantiene un duelo con el saxo solista (1975)


En 1975 Frank Sinatra participó en un Telethon televisivo solidario, que era presentado por Jerry Lewis. En él estrenó una canción compuesta por Neil Diamond titulada Stargazer Lo curioso de esta canción es que Sinatra la grabaría un año más tarde, en 1976, para publicarla en un single cuya cara B era la canción The best I ever had, tema compuesto por Danny Hice y Ruby Hice que sería, a la postre, la que daría el título a este nuevo sencillo del sello Reprise. Ambas canciones del single fueron grabadas con la orquesta de Billy May y los arreglos de Don Costa. Lo interesante es que estas dos canciones se quedaron ahí, en ese single y no fueron incluídas en ningún disco posterior del cantante. Y he traído hasta aquí el video de Stargazer porque es una canción que Sinatra convierte en un swing espectacular, más particularmente en los momentos finales del tema en el que Frank se arranca en un duelo contra el saxo solista, Sam Butera. Momentazo Sinatra totalmente nuevo para este blog:


Stargazer -1975 MDA Telethon - por Franklyjoy22

Y qué decir de The best I ever had. Pues que es un tema muy desconocido en la discografía de Sinatra pero que es una canción trepidante, muy alegre y provista del mejor swing marca de la casa. Suena así de bien:

Este era el single titulado The best I ever had. Por la otra cara, Stargazer