Mostrando entradas con la etiqueta Lena Horne. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lena Horne. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de abril de 2014

La importancia de Harold Arlen: Frank Sinatra & Lena Horne


Sinatra canta y Harold Arlen toca al piano.
En 1954, en la Colgate Comedy Hour, el compositor Harold Arlen se reunió sobre el escenario con Connie Russell, Eddie Cantor y a Frank Sinatra. Recordemos que Harold Arlen (nacido como Hyman Arluck) es uno de los compositores a los que Frank Sinatra debe su éxito. Numerosas canciones que formaron el repertorio de Sinatra son composiciones de Arlen. Algo lógico si sabemos que estamos hablando de uno de los creadores más prolíficos del siglo XX con más de cuatrocientas canciones en su haber. Cuatrocientas canciones y además, siendo innovador, sin repetirse. Es, entre otras, el compositor de Over the rainbow, compuesta en 1938 y lanzada a la fama por Judy Garland en El mago de Oz y también interpretada por Sinatra ya en la década de los cuarenta. Este tema fue elegido como mejor canción del siglo XX por la Recording Industry Association of America. Su primera canción en alcanzar éxito fue Get happy, compuesta en 1929 A partir de ese año, Harold Arlen trabajó intensamente componiendo los espectáculos y números nocturnos del famoso club de Harlem, el Cotton Club. Ahí sonaron por primera vez los acordes de la inolvidable Stormy weather (interpretada en el club por Lena Horne) así como Ill wind, Between the devil and the deep blue sea, One for my baby o I've got the world on a string. Posteriormente y como una herencia de su propia obra Stormy weather, Arlen fue el compositor de una de las canciones más versionadas del mundo, la inolvidable Come rain or come shine. No es de extrañar, entonces, que cuando Arlen se subía al escenario, fuera acompañado siempre por las más grandes figuras de la música que, dicho sea de paso, le debían en cierta manera su éxito. Veremos, en primer lugar, el encuentro de 1954 en el que Frank Sinatra canta a partir del minuto 3'17. Interpreta Come rain or come shine (en una versión temprana, nada que ver con la que grabó posteriormente en la década de los sesenta), I've got the world on a string (también una versión diferente a la que grabaría con Capitol), para terminar con The old black magic. Después, se unen a Sinatra, Russell y Cantor. Los tres juntos interpretan Get happy, Blues in the night y Let's fall in love (cantada por el propio Harold Arlen al piano) Después de este primer video, veremos un homenaje a Harold Arlen en el que cantan a dúo Lena Horne y Frank Sinatra. Este video es una auténtica joya y ya hace unos años que lo pasamos por este blog. Que lo disfruten.





Lena Horne y Frank Sinatra en un encuentro anterior, hacia principios de la década de los cuarenta

lunes, 16 de julio de 2012

Frank Sinatra: Los proyectos que no llegó a realizar y el retrato de Norman Rockwell

Frank Sinatra baja de un helicóptero con un Jack Daniel's en la mano. Genio y figura

Creo que una adecuada manera para empezar este post sobre los proyectos de Sinatra que nunca se llevaron a cabo es este medley inédito sobre canciones de George Gershwin. Frank Sinatra ofreció este medley, que incluye Summertime, en Buffalo, en 1982. No he podido incluir el video pero les dejo el enlace. Para escuchar  pinchar aquí

Summertime es una de las canciones que más echamos de menos en la discografía oficial de Sinatra. Sin embargo, este video, recoge una grabación inédita de este tema para la radio, en 1944:


Después de esta maravillosa versión del clásico de Gershwin, veremos todos los proyectos que Frank Sinatra, por uno u otro motivo, tuvo que abandonar en la cuneta. A man and his music fue el título de un programa de televisión que repasaba su carrera en el mundo de la música. También fue un LP doble que publicó en la misma época con Reprise pero, lo que todo el mundo desconoce, es que A man and his music fue un tema compuesto por Sammy Cahn y Jimmy Van Heusen para que Sinatra lo cantara bien en el especial televisivo, bien en el LP homónimo. Nunca cantó Sinatra este tema específicamente compuesto para él porque nunca le convenció. Hubo un proyecto real para incluir el tema en el álbum September of my years pero, aunque todo estaba preparado para la grabación, Sinatra la descartó.
Sinatra recording 60s
Uno de los descartes más dolorosos para los fans de Sinatra fue el LP dedicado a las canciones italianas. El proyecto fue llevado a cabo por Don Costa, a requerimiento de Sinatra. Don Costa arregló para Frank canciones como Anema e core o Al Di La. El título del álbum era Frank Sinatra: The Italian Songbook y hubiera sido el inmediatamente posterior al Sinatra & Strings de 1962 Incluso llegó a tener una portada y una fotografía de Frank Sinatra para la ocasión. La lista de canciones definitiva de The Italian Song Book incluía La strada, Al Di La, Anema e Core, Arrivederci Roma, Just say I love her, Non dimenticar y Mala femmena. Este es el documento oficial de Reprise que demuestra la existencia del proyecto:

Aunque en numerosas ocasiones actuaron juntos para la televisión, Louis Armstrong y Frank Sinatra nunca llegaron a grabar un álbum, hecho que lamentó profundamente el cantante italoamericano: Estar en presencia de Louis me llenaba de humildad. Llegó a ser una leyenda viviente porque tenía las aptitudes de un artista auténtico, la fuerza de un demonio, el corazón de un león. Lo traté tanto en momentos de gloria como de adversidad y él nunca cambió. Le tengo un gran cariño a Jimmy Canon por haber acuñado aquella frase maravillosa sobre Louis: "Es un orgullo para su raza: la raza humana" (Frank Sinatra)


Videos tu.tv Con Ella Fitzgerald ocurrió más o menos lo mismo. El valle del arco iris (Finian's rainbow) fue un proyecto de una película de dibujos animados que contaría con las voces de Ella Fitzgerald, Louis Armstrong y Frank Sinatra. El proyecto no se llevó a cabo por falta de presupuesto, aunque sí se conservan grabaciones de la bandfa sonora todavía inéditas hoy en día. Otro de llos proyectos más ambiciosos concebidos para Sinatra fue un álbum de duetos junto a Ella Ftizgerald. Desde que fundó Reprise Records Sinatra tenía en mente este proyecto. Ella Fitzgerald se mostró entusiasmada con la idea cuando Frank Sinatra contactó con ella en 1965 pero transcurrió un año sin que se concretaran los detalles. Frank retomó la idea en 1967, cuando Ella y él grabaron juntos un especial para la televisión. Nelson Riddle fue el encargado de arreglar las canciones para el proyecto del LP Fitzgerald-Sinatra. Arregló Love and marriage, A taste of honey y Necessity. Según el pianista Bill Miller: Incluso llegamos a realizar un ensayo con Frank y Ella para le álbum. Estábamos Frank, Ella, Nelson Riddle, Joe Pass y yo mismo y repasamos unas cuatro canciones de las propuestas para el proyecto. El ensayo fue estupendo pero no quedaron satisfechos con los temas elegidos. Frank era muy exigente respecto al material. A Frank le ilusionaba la idea de hacer un álbum con Ella porque le encantaba trabajar con ella. Intentó resucitar el proyecto en varias ocasiones. También sé que Frank y Norman Granz, representante de Ella Fitzgerald, no se llevaban bien y que quizá por eso no se llegó a grabar. (Bill Miller)
Ella Fitzgerald y Frank Sinatra (50s)

Es una pena que no llegase a hacerse realidad porque siempre que Frank y Ella se juntaban era algo mágico (Al Viola)






Un disco de duetos con Lena Horne fue otro de los proyectos que estuvieron a punto de realizarse. El LP se grabaría en 1982 con los arreglos de Quincy Jones y llegaría a ser un LP con tres discos según palabras de Sinatra: Estábamos listos para grabar y a Lena le surgió un problema en la voz, un nódulo en las cuerdas vocales. Quincy intentó reencauzar el proyecto varias veces, pero al final no pudo ser. Era una tarea titánica; iban a ser tres discos. (Frank Sinatra) 

Pero las notas de Quincy Jones del 3 de febrerio de 1983 revelan que el LP, de edición de lujo, contaría con una orquesta donde figuraban grandes estrellas como Dizzy Gillespie, Herbie Hancock, Toots Thielemans y George Benson. Serían 36 canciones, entre las que se encontraría temas estándar de todos los tiempos como Round midnight, The lady is a tramp, It's all right with me (recuperada para el LP L.A. is my lady), Girl talk, Blues in the night, una nueva versión de I've got you under my skin en solitario para Frank o Mack the knife. Un LP que hubiera entrado directamente en la historia del jazz. Este es el borrador del proyecto de Quincy Jones:

Quincy Jones había alquuilado los estudios A&M para todo el mes de febrero
Sin embargo, Lena Horne participaría en el disco Duets II en 1994

En marzo de 1977 Frank Sinatra realizó dos sesiones de grabación para un LP titulado Here's to the ladies y esta fue la última vez que trabajaron juntos Nelson Riddle y Frank Sinatra, aunque el disco nunca vio la luz. Este LP contenía canciones con nombres de mujer como Sweet Lorraine o una nueva versión de Nancy, When Joanna loved me, Barbara, una nueva versión de Laura, Emily, Linda, Stella by starlight y Elizabeth.

Digital Sinatra fue un proyecto de Frank Sinatra Jr para su padre. En 1988 Sinatra padre ensayó en el estudio de grabación acompañado por una orquesta de jazz de 35 músicos entre los que destacaban el saxofonista Plas Johnson o el pianista Bill Miller. Billy May, al a batuta. El proyecto estaba diseñado para ser la primera edición de Frank Sinatra en compact disc. Los temas seleccionados eran totalmente nuevos, nunca cantados por Frank. Después de esa única sesión el proyecto se abandonó.

Otros proyectos abandonados a destacar sería un nuevo álbum de canciones de Navidad, del cual se conserva hasta el diseño de la portada, o un nuevo álbum junto a Antonio Carlos Jobim del que también conservamos la portada y alguna grabación. Este LP titulado Sinatra-Jobim se concibió en 1969 como continuación del Francis Albert Sinatra & Antonio Carlos Jobim de 1967 Aunque se abandonó el disco muchos de los temas aparecieron en el LP de 1970 Sinatra & Company Esta hubiera sido la portada del LP Sinatra-Jobim:
Proyecto de portada para el inédito Sinatra-Jobim de 1969
Como vemos, aunque Sinatra ha sido uno de los cantantes que más canciones han grabado en la historia de la música, también perdió la oportunidad de llevar a cabo grandes poryectos. Como última curiosidad veremos al Sinatra amante de la pintura. Como ya hemos abordado en este blog, en ocasiones anteriores, Frank Sinatra se dedicaba a la pintura en sus ratos libres. En la década de los ochenta tuvo la oportunidad de visitar al artista Norman Rockwell quien, a su manera, lo inmortalizó en un retrato propio de su estilo:

Sinatra by Norman Rockwell (1973)
Encuentro entre Sinatra y Rockwell en la década de los ochenta


PD: La mayoría de las fotografías y la información de esta entrada están incluidos en el libro Frank Sinatra: El Álbum (Global Rythm) de Charles Pignone, excepto la fotografía con Rockwell, tomada del libro Frank Sinatra: The Family Album (Charles Pignone; Little Brown)

lunes, 15 de noviembre de 2010

Frank Sinatra & Lena Horne: Harold Arlen Medley (1960)


El pasado nueve de mayo Lena Horne nos abandonaba a los 92 años de edad y en este blog quise darle una pequeña despedida dedicando esta entrada a una de las mejores voces femeninas del siglo XX. En ella podíamos escuchar el dúo que en 1993 grabaron Sinatra y Horne cantando la canción "Embraceable you". Pero finalmente encontré en la red el video que estaba destinado a ocupar aquella entrada, un medley de 1960 en el que Lena Horne y Frank Sinatra van repasando los clásicos de Harold Arlen, el día de su cumpleaños. Temas del medley: "As long as I live" (Lena Horne), "It's only a paper moon" (Frank Sinatra), "One for my baby" (Lena Horne), "Accentuate the Possitive" (Frank Sinatra), "Stormy weather" (Lena Horne), "Get happy" (Frank Sinatra), "Between the devil and the deep blue sea" (Lena & Frank). Mis disculpas por la publicidad del video.


It's Only A Paper Moon/One For My Baby/Accentuate The Positive/Stormy Weather/Get Happy/Between The Devil And The Deep Blue Sea @ Yahoo! Video

Es curioso el piropo que se dedican Lena y Frank antes de comenzar. Frank le dice a Lena que, cuando ella canta, le parece escuchar que está cantando sólo para él, a lo que Lena responde que lo mismo le ocurre a ella con él. Frank y Lena coincidieron en numerosas ocasiones (de hecho, la fotografía del principio es de un encuentro anterior para la Radio) pero desgraciadamente el proyecto en el que decidieron grabar juntos un álbum en 1984 nunca se llevó a cabo a causa de los problemas de salud de Lena Horne.

domingo, 16 de mayo de 2010

Frank Sinatra & Lena Horne "Embraceable you"


El pasado nueve de mayo, alos noventaidós años de edad, Lena Horne dejó este mundo. En 1993 Frank Sinatra quiso grabar con ella un dueto para su álbum "Duets" de la inolvidable canción "Embraceable you". Hoy las dos voces vuelven a estar juntas, en el cielo de las voces celestiales.